Hacer un testamento es algo que toda persona con algún bien debe realizar. No solo es un trámite legal que le permite a la persona que lo realiza decidir sobre sus pertenencias, sino que también ahorra muchos conflictos a sus seres queridos una vez que no se encuentra más entre nosotros.
Sin embargo, es importante hacer notar que existen distintos tipos de testamento. Es por eso que hoy vamos a explicar brevemente cuáles son los tipos de testamento ordinario.
Dentro de estos se encuentran:
Si necesita realizar uno de estos trámites o darle validez a sus documentos acuda a la Notaria Pública 95 y con su titular el Lic. Jorge H. Carpio Mendoza.
Sin embargo, es importante hacer notar que existen distintos tipos de testamento. Es por eso que hoy vamos a explicar brevemente cuáles son los tipos de testamento ordinario.
Dentro de estos se encuentran:
- El testamento público abierto que se otorga ante un notario público de acuerdo a las disposiciones de las leyes.
- El testamento público cerrado es aquel que puede ser escrito por el testador u otra persona si este se lo solicita. Para realizar este tipo de trámite es necesario que el papel donde sea escrito el testamento o el papel donde se contenga esté muy bien cerrado y sellado. Otra opción puede ser la solicitud de cerrarlo y sellarlo en su presencia y será exhibido al notario ante testigos.
- El testamento público simplificado es donde dentro de la misma escritura de la adquisición de un inmueble para vivienda se establecen los herederos.
- Por último, el testamento ológrafo. Este es escrito por puño y letra del testador, pero es importante entregarlo con la autoridad competente para que produzcan efecto.
Si necesita realizar uno de estos trámites o darle validez a sus documentos acuda a la Notaria Pública 95 y con su titular el Lic. Jorge H. Carpio Mendoza.